Hoy os quiero hablar del museo o mini exposición que han montado durante el mes de Julio en Tokyo, en la zona de Odaiba, si alguien está por aquí y le gusta X-Japan o simplemente la cultura Jrock, sin duda está muy bien. Con la entrada te dan una mini revista y promoción.
En agosto estará en el parque temático de Universal Osaka.
Básicamente es un gran módulo que parece una caravana, pero que en su interior está toda su ropa, las 12 guitarras más famosas que usó, incluída la Gibson les paul de los 60, etc…
Luego algo que impacta mucho son las cosas personales, hay un par de Walkmans, Hojas de sus composiciones a puño y letra, borradores, joyas, etc… durante la expo como no todo música de Hide en solitario (ya que es el motivo de la expo) y un documental. Se puede ver en 20/30 minutos, no es grande.
Si compras el ticket el mismo día sale un poco más caro. pero si la compras para el dia siguiente son 500yenes menos.
Como soy guitarrista y algunos de los que siguen el blog también son músicos, un apunte friki para tener en cuenta qué usaba para su sonido. Pude ver las 12 guitarras a una distancia de un palmo (la expo tiene éso que está todo cerca). Básicamente Fernandes, BcRich, Burny Mockinbird(la mayoria) y Gibson.
Básicamente todas las pastillas que usaba eran activas de FGI technologies, incluso una bcRich tb tenía ese modelo, que principalmente están en todas las Fernandes, que a pesar de su nombre es una marca japonesa del año 69. Solo una Mockingbird llevaba unas Emg91 (solo 1).
Amplificación no había nada, solo un pedal de Wah. pero en algún video aparece usando pantallas de mesa boogie y no se ve el cabezal por lo que me da que pensar que por la época sería usuario del Triaxis. Aunque es posible que dado que en sus primeras giras donde el mismísimo Pata le acompañaba y este siempre ha sido del combo Gibson/Marshall, también tuviera ese Setup. Aunque como sabéis la banda Hide & Spread B… es la banda que actualmente la podéis ver con Hyde de L’arc en ciel llamada VAMPS (K.A.Z es el otro guitarrista productor).
En fin os dejo una foto del museo, no dejan hacer en el interior par variar.
Aqui tenéis el link donde podéis ver la info del museo
http://rocketdive.hide-city.com/hideMuseum/
Un link muy guay de un concierto de Hide. tenéis que pensar en qué época estaba haciendo todo ésto, y cómo sonaban!!