Ultimamente muchos estáis leyendo por internet y facebook, sobretodo en portales de origen y cultura que siempre ha sido japonesa, la «intrusión» de nuevos perfiles, sobretodo menores(/as) de 18 años que han «descubierto» una falsa moda como lo es la ropa o música de origen Coreano. Quiero destacar que no tengo nada en contra del país de origen del Taekwondo, de hecho cuando hay olimpiadas hasta me gusta verlo a veces.
Lo último y por éso hago este post, fue leer lo «del peinado coreano» como una nueva moda, señores… este peinado lo inventaron los Beatles, más bien dicho Astrid kirchherr en los 60, EJEM… y con la música podría citar muchos otros perfiles tanto de origen japonés, británico o americano, no entiendo a la gente que le gusta adueñarse de ideas o capacidades que no provienen de sus manos…
Para colmo, los grupos de chicos bailarines (con peinado Beatles), al más puro estilo New Kids on The Block o Take that, con la diferencia de que estos anteriores sí crearon una moda e incluso un fenómeno fan totalmente mundial y de masas.
No estoy dudando con este post de la calidad de algunos artistas coreanos, como en todos los países hay gente muy buena, en España hay miles también, pero se ha exagerado y mucho un «fenómeno» que lo han vendido como que en Japón todo el mundo flipa, etc… y no es verdad, la realidad es que la NHK fue comprada por personas de origen coreano y es por éso que frecuentemente los podéis ver en la televisión, obviamente algún fan hay, pero lo más fuerte es el «engaño» que hay que lo envuelve, por todos es sabido aquí, que esta televisión ha pagado a personas para que hagan de bulto en los aeropuertos cuando viene algún «artista» coreano, y otras burradas. Que conste que estas palabras no las digo yo, sino el dia a dia de contacto en Tokyo y hablar con gente de origen japonés y coreano. Moraleja?? «si no hay pasta no hay Rock n Roll…»
foto del peinado de moda en Korea, solo decir que Beatles Forever.
Para acabar os dejo algunas fotos que hice en el fin de semana destinado a Corea en Odaiba Tokyo, lugar brutal para hacer un evento porque aunque no haya nada siempre está a petar de gente, pues así estaban los stands coreanos.
[slideshow]
Fuera había un escenario muy chulo la verdad y el público eran unas 50 personas creo que la mayoría de origen coreano la mayoría bailando y otros de mayor edad durmiendo literalmente, por respeto no publico esas fotos porque ni las hice.
Parece como que a ti tampoco te caen demasiado bien los coreanos, ¿te lo habrán pegado los japoneses?
Me considero una fan de la cultura japonesa en todo su esplendor (su historia, costumbres, música, mangas, animes, j-dramas), pero es gracias a ella que conocí también la coreana. Mucha rivalidad entre ellas es lo que hay, y especialmente política lo que hace que al final lo joda todo entre estas dos culturas que me vuelven loca.
No deberías cerrarte, cualidad peculiar en muchos japoneses. Tienes el ejemplo del actor japones Sousuke Takaoka, quien se manifestó completamente en contra de lo que tu estas hablando, de hecho afirmó que pensaba que varios canales de la tv japonesa los había comprado los coreanos para lavarles el cerebro xD
Tal vez con un poco mas de información no te desagrade tanto el país vecino.
Un saludo ^^
Gracias por tomarte tu tiempo a aportar tu «consejo», igual has leído que llevo ya bastante tiempo viviendo en Japón, y voy haciendo visitas a España esporádicamente, y encuentro gente como tu, que han descubierto la «sopa de ajo» con la cultura coreana, me puedes decir solo 5 cosas de esta cultura que sigas?? y no me digas los doramas (en su mayoria de desamores y cada día los puedes ver aqui en la tele nipona), ni los quintetos a lo take that o new kids on the block con peinado Beatles, porque éso no es de ellos.
Para tu información, el post no es un opinión personal, a mi personalmente si hay talento me da igual de donde venga, es más lo respeto… es más! en el disco que sacamos con Mizu hay un coreano rapeando y siempre digo que ha sido el mejor hip-hopero que he visto en mi vida Hyottoko junior, te lo recomiendo. Aporto imágenes y un poco espejo de la realidad, anda que no he hablado con gente como tu que dicen que aqui en Japón la cultura coreana está de moda, pues a vosotros va dirigido, sé que jode un poco vivir engañado, pero lo siento, es lo que hay!
Me quejo y públicamente del tipo de propaganda que se hace de la «cultura coreana», igual o MÁS! cerrados que los japoneses, son asiáticos, y eso te aseguro que lo tienen todos, chinos, taiwan, etc… también ya que me aconsejas te aconsejaré que vivas y conozcas gente de esos países, lo que ves en youtube está muy bien, pero la realidad es muy distinta, cuando se levantan por las mañanas no están con esas caras tan brillantes ni bailando que parecen muñecos de la Barbie, un poco pasado ya…
Ya que mencionas la política. pues sí, ahora está la cosa MUY delicada, en la calle puedes ver algún cartel en contra y todo, siguen mencionando los secuestros de japoneses en corea del norte, hablan incluso de artistas «japoneses» de origen nordcoreano, etc… realmente te puedo asegurar que sé de lo que hablo, no porque sea un buscador de información, simplemente hablo del dia a dia, algo que no veis todos estos que vais a un Japan weekend y bailáis el Gañán style(que no sé qué hacéis en un Japan weekend con otra cultura, es rollo ir a la feria de abril a escuchar rock británico…), aquí ni lo conocen por cierto. Bueno sí… tienes que ir a ShinOkubo el barrio de los coreanos, ahi están el 90% y hacen sus historias, rollo cerrado como bien decías tu antes. Éso sí la comida muy buena y un poco picante.
Tema televisión y el actor que mencionas… busca todos los que están liándola, que no son pocos x)) piensa que os llega ni el 1%… tienes para horas de diversión, yo sinceramente paso, por si no te has dado cuenta estamos cerca de una posible tercera guerra mundial, hasta hay follón con Estados unidos por aqui… tb te animo a que te informes más.
Tema televisión, por hacer comparación es como si en Tv3 o Tv1 en lugar de poner lo que la gente conoce, SOLO o en su mayoría pusieran Reggeaton, claro que algunos estarían de acuerdo (y saldrían actores diciendo que «bueno… hay talento bla bla» y más si tienen contrato con esas cadenas) pero te aseguro que la sociedad la estarían fracturando, diferencia?? en España somos unos 40 millones y japón casi el triple más. te puedes imaginar lo que representa… ya en Tokyo que vivan sin contar Yokohamas/saitamas, bla bla son 11 millones, contando todo 33 millones… por qué no hay problemas a simple vista? (que los hay) porque al igual que te atreves a tachar a los japoneses de cerrados (creo que estás mirando información de los 90 y con perdón estamos ya en el 2013, como dije antes gente cerrada la encontrarás en toda asia, pero hay de todo como en cualquier parte, no somos tan distintos…), son gente prudente y no los verás como hacemos en España que por nada salimos a la calle.
En fin escribiría más pero sinceramente no tengo más tiempo. Aun así gracias por interesarte a leer. En el artículo del 1r aniversario del 11 de Marzo cuando ocurrió el Tsunami hablo de la destacada aportación de la representación coreana, empezaron a gritar (y en inglés) «NO more Fukuoka!», también te animo a que adivines donde está el error x)) creo que un poco heavy… más que nada porque éramos como 3000 personas delante y tuvieron los huevos de representar un Tsunami con gente muriendo… esto es lo que os debería llegar. Yo por mi parte así lo haré, venga de corea o venga de Liliput. Haré un poco de Monegal de la cultura y su ratomáquia…
Parece que te has tomado mi comentario como si fuera un ataque hacia tu opinión o hacia los japoneses, deberías releerlo. Te vuelvo a repetir que es gracias a la música japonesa, j-dramas, etc., que conozco Corea. Obviamente se que los doramas son simples series con argumentos fantasiosos, y también tengo claro que ambas son culturas que se alejan mucho de la española, y que la «búsqueda de la perfección» amarga la existencia a más de uno. Lo único que quería decirte con mi comentario es que Japón y Corea, por la información que me ha llegado (no solo por noticias sino por las propias experiencias de coreanos y japoneses que conozco), no son países tan diferentes. Ambos países han sido machacados por la guerra, sus tradiciones tienen muchos puntos en común, pero si que es verdad que cada uno tiene su personalidad. Supongo que sabrás que Corea fue el puente por el que la cultura continental llegó a Japón.
Con lo de No more fukuoka me imagino que se referiría a fukushima. Fue un error grave, pero teniendo en cuenta que vienes de España, un pais con los políticos mas inútiles y cuyas cagadas llenarían libros («eta es una gran nación») no se puede decir mucho mas del caso xD!
Me has pedido que te enumere cinco cosas que siga de esta cultura, y por supuesto que a demás de las series y la música, como buena historia del arte me interesan muchísimo su historia, mitología, arte (dancheong, totems, Daemokjang…) y sus tradiciones. Al igual que me intereso por Corea, también lo hago de Japón.
Te repito que no te tomes mi comentario como una crítica hacia los japoneses, sino a que no por que estos países mantengan una relación delicada te cierres en banda a descubrir otro país IGUAL de interesante.
Un saludo.
Bueno, tal y como empiezas tu comentario me tachas de cerrado y ahí también metes en el saco a los japoneses, (es decir a más 110 millones de personas en el mundo hehehe). ole, no?
Me alegra saber que disfrutas con la cultura coreana, pero entendiste mal el motivo de este blog o post. Como dije antes (y tb en el post) no tengo nada en contra de esta cultura porque encima tengo hasta vínculos(ya te contesté tb que doy hay talnto da igual de donde venga). Solo voy a mostrar cosas que la gente de España cree porque alguien ha dicho o ha hecho, solo desmiento tópicos y seguramente lo que hago es ir a contracorriente, porque hoy en día todo lo que se habla o se anuncia es motivo de seguimiento, se magnifica que es brutal. Simplemente éso. Si he recibido tu comentario realmente estoy contento porque éso significa que he generado reacción, fíjate que es que ni doy mi opinión solo digo, «chicos, hay ésto aquí…», y encima doy imágenes. En cualquier caso no quiero que pienses que me siento culpable o atacado, porque no es así, al contrario.
Guay por enumerar partes de la cultura coreana, como puedes entender falta gente que la promocione, te animo a que en España lo hagas y así abras a la gente (los que sí están cerrados) y no solo se interesen por el gañán Style, que aquí tb es desconocido.
Gracias una vez más, todo ésto le da sentido al blog. Ya tengo preparado otro documento. Sorry que una vez más el Kpop se ve afectado