Os quiero hablar de uno de los momentos más importantes en el año en Japón y para los japoneses, se trata de la época donde florece el Sakura, la flor del cerezo, dura una semana y pocos días, también depende del clima, a veces florece antes o después (semana arriba, semana abajo).
Hay 2 tipos de flores de Sakura, las rosas y las blancas, he encontrado informaciones que dicen que en la antigüedad, solo había Sakura de color Blanco, pero en plan leyenda, las que son de color rosado son en honor a la sangre que derramaron los Samurais.
Es mi primera vez viendo Sakura y me gustaría aportar lo que he vivido. Siempre he dicho que cualquier fiesta sea del tipo que sea, si es para hacer sonreir y pasar un buen rato, bienvenida sea. Aquí en Japón, hay auténtica devoción, todos hacen fotos, aunque haya un sakura pequeño y que lo veas solo en una calle cerca de Shibuya o donde sea, nunca ningún japonés le dejará de prestar atención y le mostrará respeto, cariño, etc… esto dice mucho ya de la población. Por otro lado está en concepto HANAMI (no confundir con Hanabi que es en verano y es parecido pero viendo fuegos artificiales), todos se reúnen y montan picnics rodeando los árboles de sakura, comen, beben, rien, juegan, cantan incluso, bailan, hacen millones de fotos a los sakura. Normalmente los fines de semana los parques están llenos de gente. Espero que siempre siga así la tradición.
Cuando estás fuera de tu casa, tu tierra, y más cuando es a la otra punta del mundo, país muy distinto… normalmente tienes una visión, obviamente distante, no porque no la compartas sino porque ves que lo que para ellos es normal, para mi no, pero el hecho de no ser normal para mi, le da otro valor, sin duda creo que hay 2 momentos, el antes y el después, digo el antes, porque la gente cuando ya aparecen los primeros tallos de sakura se ponen super felices, incluso hay webs para seguir la evolución, donde visitar, etc… es una tradición en mayúsculas, el después es un sabor agridulce, bonito porque lo han podido ver, pero triste a su vez porque tendrán que esperar 1 año para volver a verlo 🙁
Otra de las cosas que me gustaría destacar es el tipo de flor, es una flor que cuando está en su mejor momento muere, cae, así que nunca hay un recuerdo malo, o un recuerdo de vejez, o de flor marchita… siempre hay un recuerdo de una flor joven. Durante estas semanas han hecho dulces que solo se pueden comer también durante esta semana, en Starbucks incluso! mirad las fotos 🙂
Para terminar el post y me ha quedado largo, sorry. Este año al igual que el pasado cuando ocurrió lo del desastre del Tsunami, para Japón la flor de Sakura fue algo más importante de lo que se ha hablado, hubo mucha tristeza, incluso suicidios en la zona afectada, pero esta flor creo que es talismán de este gran «pueblo», de alguna manera u otra, protege a esta sociedad, incluso la representa muchas veces, da motivos para su reunión, para la felicidad, etc…
En fin, os recomiendo que podáis estar alguna vez en la época del Sakura, y no solo hablo por la flor, la flor es la excusa perfecta para ver lo que hay de más 🙂
Este fue mi primer Sakura, visto en Asakusa, al lado del Rio Sumida
Sakura en Shibuya, hasta en las zonas más transitadas puedes encontrar.
De las zonas de Sakura más famosas en Tokyo, Ueno Park, imprescindible!
Van cayendo las flores rosas para dejar paso a las verdes, bajón total, lo que antes el paisaje era blanco o rosa, se convierte en un verde total…
Esta torre la pudisteis ver en post anteriores con toda la nieve, ahora con un bonito sakura, fijaos las flores verdes que ya aparecen. Además de noche, esta torre que la podéis encontrar en kaminarimon en Asakusa (Ginza line/Asakusa line).
Así están los suelos en todo Japón, llenos de Sakura caídos. Asakusa otra vez, foto de hoy mismo (hará 2h aprox.), decir que en época de Sakura he notado ya el mogollón de turismo.
[slideshow]